Saltar al contenido

Harán filme de la vida de Marcial Maciel Degollado-Guízar, protegido de la Logia Vaticana

agosto 19, 2012

Hasta después de su muerte, no se sabe que Marcial Maciel Degollado-Guízar haya pedido perdón por sus crímenes.

(Transcrito de diariovasco.com / Miguel Lorenzi)

Su doble vida fue casi secreta. Y bajo secreto se lleva al cine. El cura pederasta Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo y Regnum Christi, logró pasar por lo que no era. Pero poco antes de su muerte emergieron como un géiser las mentiras y patrañas que mantuvo bajo tierra durante décadas. Ahora el secreto se impone sobre el rodaje de la película que reconstruirá la oscura y pecaminosa vida del infausto personaje, un pedófilo rijoso que despachaba con papas, cardenales y banqueros, falso célibe con varias mujeres y al menos media docena de hijos de los que también abusó, adicto al demerol y la morfina y plagiador del libro de cabecera de sus legionarios. ¡Secreto, se rueda!, debió gritar Luis Urquiza, director de ‘Obediencia perfecta’, al dar el primer golpe de claqueta de la película que narra una vida disoluta que se quiso barnizar de santidad.

Aparte del título, poco se sabe del reparto, el guión y la localizaciones de la película que se rueda desde hace dos semanas en algún lugar de México sobre el influyente y falaz cura mexicano Marcial Maciel Degollado, nacido en Michoacán en Marzo de 1920 y muerto en Florida en enero de 2008, con 87 años. Maciel fue el fundador de la Legión de Cristo, empeñada hoy en borrarlo de su historia y presente en una veintena de países en los que mantiene colegios, universidades, un batallón de seminaristas, casi un millar de sacerdotes y 70.000 seguidores.

El descenso a los infiernos de Maciel comenzó una década antes de su muerte. Antiguos alumnos y estudiantes de sus centros comenzaron en 1997 a denunciar que habían sido víctimas de abusos sexuales del sacerdote, en los que incurría desde los años cuarenta y que fueron encubiertos. Se sabría luego que convivió con al menos dos mujeres con las que tuvo seis hijos de los que también abusó. Que predicando la austeridad vivía en la opulencia y que fue un mago de las finanzas en su propio beneficio. Impuso el voto de silencio a sus legiones cristianas para protegerse y llegó a ser acusado de envenenar a su tío abuelo, el obispo de Veracruz, Rafael Guízar, que avaló su ¿piadosa? carrera.

Cómplices

«Es importante llevar la historia de Maciel al cine. La católica sociedad mexicana es consciente de una problemática que hoy es evidente en todo el mundo; una tragedia espantosa y que no sólo golpea a miles de niños y niñas que fueron abusados, sino también a la credibilidad de la institución», ha dicho el excura Alberto Athié, asesor en la realización de ‘Obediencia perfecta’ y coautor del libro ‘La voluntad de no saber’, que aborda la protección y la complicidad de la jerarquía católica con Maciel.

«No es el caso de un único individuo; otros, aprovechando su investidura, cometieron abusos o los encubrieron y esto queda claro en la película» anticipa Athié, que renunció a la sotana en 2000 para pasar a ser una de las principales voces de denuncia de los abusos de sacerdotes pederastas.

El excura sostiene que el Vaticano, y en concreto el hoy pontífice Benedicto XVI, supo siempre de los abusos sexuales cometidos por Maciel. Asegura el exsacerdote que ‘Obediencia perfecta’ denuncia la protección que altos jerarcas católicos en México y en el Vaticano ofrecieron a Maciel, quien fue una presencia constante al lado de Juan Pablo II en tres de sus viajes a México y que aspiraba a la canonización. La jerarquía vaticana echó tierra sobre el asunto cuando emergieron las denuncias. Tras años de desmentidos, la Iglesia inició una investigación que en 2004 obligó a Maciel a abandonar la dirección de la orden. En 2006, cuando se acumulaban las evidencias en su contra, fue despojado de su ministerio sacerdotal y conminado a retirarse y a «llevar una vida de oración y penitencia».

Reconocen los abusos

Habría que esperar hasta 2010 para que los propios Legionarios de Cristo reconocieran que su fundador cometió reiterados abusos sexuales y fue padre de hijos con al menos dos mujeres. En mayo de aquel año se ordenaba la retirada de las imágenes del otrora venerado fundador de la cristiana legión y de toda referencia a Maciel en el seno de la organización. Luis Urquiza, productor de larga trayectoria, se pone por primera vez detrás de la cámara con esta cinta que recorrerá la vida de Maciel desde su juventud, recrea la fundación de los Legionarios de Cristo y su vida adulta y su vejez, cuando se conocieron sus abusos sexuales.

Con apoyo público del Fondo para la Producción Cinematográfica, se sabe que a través de anuncios en la prensa mexicana se reclutó a niños de entre 10 y 15 años que actúan como extras y que, según la producción, «desconocen la delicada historia y la trama de la que sí tienen noticia sus padres».

Hugo Valdemar, portavoz de la archidiócesis de México, ha lamentado que «se insista en mostrar la miseria en vez del esplendor» y ha expresado su confianza en que la película «mantenga un respeto mínimo por los valores del catolicismo». Negándose a opinar sobre el filme, Valdemar recuerda que «la Iglesia no aplaude este tipo de obras». «Es una historia muy vergonzosa para nosotros, pero hay plena libertad de expresión en esta sociedad».

CRONOLOGÍA

1977: Antiguos Legionarios de Cristo denuncian los abusos sexuales de Maciel en medios mexicanos.

1998: La abogada austriaca Martha Wegan entrega al Vaticano un informe sobre el fundador de los legionarios.

1999: El entonces cardenal Joseph Ratzinger, actual Papa, conoce las denuncias.

2006: La Congregación para la Doctrina de la Fe, de la que Ratzinger era prefecto, archiva el caso.

2008: Muere Maciel .

2009: Se desvela que Maciel podría ser el padre de seis hijos, en México y España. Álvaro Corcuera, rector de los legionarios, reconoce y condena los delitos del fundador.

2010: El secretario general de la orden pide perdón a las víctimas. Los hijos de Maciel denuncian que también sufrieron abusos y acusan a la Legión de Cristo de bloquear su herencia.

4 comentarios leave one →
  1. ALICIA permalink*
    agosto 19, 2012 7:44 pm

    Existen algunos datos que se han querido pasar por alto en torno a Maciel;
    Desde 1948 se denuncian los abusos sexuales, su adicción a los fármacos y las irregularidades para la recaudación de fondos, mentiras, falsificación de firmas e injusticias. (DOCS.135 y 136) Por ello en 1956, la Santa Congregación de religiosos envía una comisión para investigar el caso y el resultado fue la SUSPENSIÓN de Maciel como superior general y su expulsión de Roma.

    En febrero del 58 el Vaticano rehabilita a Maciel Degollado como superior de los millonarios del anticristo.

  2. agosto 19, 2012 9:53 pm

    Maciel es toda una ficha policiaca.

  3. ale permalink
    febrero 5, 2013 2:51 pm

    lo único que puedo decir esque con dios no se juega el quiero nuestro corazón, y este padre se esta quemando en el infierno por toda la eternidad, lo peor es estar en manos de un dios de ira , asi que aléjate de la iglesia católica porque no es lo único que esconden , no te aconsejo una religión , te aconsejo que busques a cristo , porque el es el camino la verdad y la vida nadie viene al padre si no es por el, es tan triste querido amigo amigo que tanta gente se pierda , algun dia todos daremos cuentas de nuestros pecados , y estos padres pederastas lo pagaran al doble así que temales a un dios vivo y poderoso.
    Para los que an sido victimas de abuso sexual , dios limpia y sana nuestras heridas con amor porque Jesucristo jamas te falla .
    porque de tal manera amo dios al mundo para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna,
    EN CRISTO JE SUS.

Deja un comentario