Renueva Williamson profesión herético-lefebvriana; relativiza la infalibilidad en favor de los usurpadores

Richard Nelson Williamson, con un turbio y revelador pasado familiar.
Como parte de sus argucias para mantener a los «católicos perplejos» en la perplejidad; los lefebvrianos siempre tratan de confundir a los ingenuos y a los necios con el tema de la Infalibilidad Pontificia. Y en esto han sido todos iguales desde los herejes Billot y Le Floch, hasta los herejes Ceriani Arioni, Méramo Chaljub, Calderón Robello y Williamson (hijo la gnóstica Helen Nelson y del jefe de compras de los rothschildianos Marks-Spencer).
Primeramente se debe recordar que los más gastados enemigos de la proclamación del Dogma de la Infalibilidad, precisamente fueron los «véteros» o tradicionalistas, dirigidos bajo tierra por el cardenal hebreo de Praga, Jacobo von Schwarzenberg y cuyos herederos ideológicos fueron los falsos «conservadores» Billot y Le Floch, promotores de las herejías contra la Infalibilidad y el Primado de Jurisdicción Papal del entonces gnóstico Maurras.
(Transcrito de Eleison Numéro CCCLVII/ comentarios en azul de Foro Católico)
LA INFALIBILIDAD DE LA IGLESIA — III
Las alocadas palabras y actos del Papa Francisco están al presente conduciendo hacia al sedevacantismo a muchos Católicos creyentes, lo cual es peligroso. La creencia que los Papas Conciliares no han sido y no son Papas puede comenzar como una opinión, pero demasiado a menudo uno observa que la opinión se convierte en un dogma y luego en una artimaña mental acorazada.
FC: queda muy clara la defensa del antipapado de Bergoglio y antecesores, para aquellos que se van con la trampa de creerlo «más cercano al sedevacantismo».)
Pienso que las mentes de muchos sedevacantistas se cierran porque la crisis sin precedente del Vaticano II ha causado a sus mentes y a sus corazones católicos una agonía que halló en el sedevacantismo una solución simple, y ellos no tienen ningún deseo de re-abrir la agonía re-abriendo la cuestión. Así que ellos absolutamente hacen cruzada para que otros se les unan en su simple solución y, haciendo tal cosa, muchos de ellos – no todos — terminan desplegando una arrogancia y una amargura que no son signos ni frutos de un verdadero Católico.
FC: como todo relativista lefebvriano, Williamson usa la etiqueta hebraizada de «sedevacantista» contra todo aquel que descubre al impostor, para así denostarlo. Luego, el egresado de la logia de Cambridge chantajea a los mal pensados con la acusación de que son «arrogantes» y «amargados», pero nunca los llama herejes, desviados en la fe o siquiera mentirosos, solamente son unos «soberbios».
Ahora bien, estos “Comentarios” se han abstenido de proclamar con certeza que los Papas Conciliares hayan sido verdaderos Papas, pero al mismo tiempo han argumentado que los argumentos sedevacantistas de costumbre no son ni concluyentes, ni obligan en conciencia a los Católicos, como algunos sedevacantistas quisieran hacernos creer. Retornemos a uno de sus más importantes argumentos el cual es de la infalibilidad Papal: los Papas son infalibles. Ahora bien, los liberales son falibles y los Papas Conciliares son liberales. Por consiguiente no son Papas.
FC: sin cerrar la puerta al «sedevacantismo» llama a sus lectores a la tibieza… se «abstiene» de «proclamar con certeza que los Papas Conciliares hayan sido verdaderos Papas…». La típica insidia lefebvriana, el relativismo y la hipocresía.
Igualmente el simplismo de afirmar que quienes observan a los antipapas por sus errores y no la realidad de que nunca fueron ni llegaron a ser papas.
A esto uno puede objetar que un Papa es ciertamente infalible solamente cuando él compromete las cuatro condiciones del Magisterio Extraordinario de la Iglesia, enseñando 1 como Papa, 2 sobre la Fe o la moral, 3 definitivamente, 4 obligando en conciencia a todos los Católicos. Después de lo cual los sedevacantistas y liberales a la par replican que la enseñanza de la Iglesia es que el Magisterio Ordinario Universal es también infalible, entonces – y aquí está el punto débil en su argumento — siempre que el Papa enseña solemnemente aún fuera de su Magisterio Extraordinario, él debe también ser infalible. Ahora bien, la enseñanza liberal Conciliar es solemne. Por consiguiente debemos devenir o bien liberales o bien sedevacantistas, dependiendo por supuesto en quien está esgrimiendo este mismo argumento.
Pero lo que distingue la enseñanza que pertenece al Magisterio Ordinario Universal de la Iglesia no es la solemnidad con la cual el Papa enseña fuera del Magisterio Extraordinario, sino si lo que él está enseñando corresponde o no a lo que Nuestro Señor, Sus Apóstoles y virtualmente todos sus sucesores, los obispos de la Iglesia Universal, han enseñado en todos los tiempos y en todos los lugares — en otras palabras, si corresponde a la Tradición. Ahora bien, la enseñanza Conciliar (ejemplo libertad religiosa y ecumenismo) está en ruptura con la Tradición. Por consiguiente los Católicos hoy en día no están obligados de hecho a devenir o liberales o sedevacantistas.
FC: otra falacia o «revoltura» que ni él ni nadie comprende… pero que oculta la verdad: el HECHO de que al proclamar y explicar el Dogma de la Infalibilidad del papa, Pío IX… ni otro papa, jamás dijeron que el papa solamente es infalible en el Magisterio Extraordinario y nunca el el Magisterio Ordinario.
Sin embargo, tanto liberales como sedevacantistas perseveran en su exageración de la infalibilidad Papal por razones que no carecen de interés, pero esa es otra historia. De cualquier manera no se entregan fácilmente, y así es que retornan con otra objeción que merece ser respondida. Ambos dirán que argumentar que la Tradición es lo que distingue al Magisterio Ordinario es montar un círculo vicioso. Porque si la autoridad enseñante de la Iglesia, o Magisterio, existe para decir lo que es doctrina de la Iglesia, como lo hace, entonces ¿cómo puede la doctrina católica decir al mismo tiempo lo que es Magisterio? O bien el maestro autoriza lo que se enseña o bien lo que se enseña autoriza al maestro, pero no pueden ambos al mismo tiempo autorizarse mutuamente. Así que argumentar que la Tradición que se enseña autoriza al Magisterio Ordinario que está enseñando, está equivocado, y entonces el Papa es infalible no solamente en su enseñanza Extraordinaria, y entonces debemos devenir sea liberales sea sedevacantistas, ellos concluyen.
El porqué no hay círculo vicioso debe esperar hasta la próxima semana. Es tan interesante como el porqué ambos sedevacantistas y liberales caen en el mismo error sobre la infalibilidad.
Kyrie eleison.
Si cuatro condiciones todas en juego no entran.
Los Papas pueden errar en lo que dicen o enseñan
FC: Williamson no acertó a aclarar su controversia, la dejó para otra semana… pero además continúa la pregunta presente ¿de dónde saca que el papa solamente es infalible en el Magisterio Extraordinario si también habla ex cathedra en el Magisterio Ordinario Universal?.
El Papa Pío IX no lo dijo, ni San pío X, ni ninguno hasta el último; Pío XII… y ni siquiera lo dicen los usurpadores conciliares… entonces ¿quién se lo dijio… Lefebvre acaso?.
Viendo estas declaraciones uno llega a la conclusión (forzosa) que Williamson ha conservado todas las herejías de la Fraternidad y solamente se ha separado de esta por motivos no doctrinarios.
Pienso que no es temerario suponer que Williamson solamente es algo así como una red para atajar a los mas duros en la Fraternidad y evitar que estos se pasen al sedevacantismo.
Lo cual significa que Williamson es un falso líder, como ha sido Lefebvre, que debe ser rechazado por todos los verdaderos católicos.
Tomás.
De acuerdo en casi todo…
Nada más eso de «sedevacantismo»…
Unidad en la Verdad
SEÑOR LOGAN, FERNANDEZ VACCARO COMO DE COSTUMBRE, UTILIZA ESTE SU ESPACIO FOROSATANICO PARA REGAR SU EXCREMENTO SEDEVACANTISTA EN CONTRA DEL ÚNICO OBISPO CATÓLICO, QUE NO HA CLAUDICADO ANTE LA ROMA MODERNISTA, SIGUIENDO LA LINEA TRAZADA, POR L FUNDADOR DE LA FSSPX M. LEFEBVRE.
Monreal.
¡Qué berrinche!…
Pero te conminamos… dinos qué cosa de los mucho que decimos de míster Williamson es falso.
Nosotros sí te podemos demostrar que sí es hereje, que no es el «único obispo», y te podemos afirmar que tal vez ni siquiera es sacerdote.
Unidad en la Verdad
Lo curioso es que la asistencia que prometió el Espíritu Santo hasta llegar a la verdad completa fue trasladada en un momento histórico a darle propiedades a un hombre que corresponden al mismo Dios no a los hombres, el mismo San Pedro fue corregido por San Pablo en una asunto de enseñanzas sobre asuntos de fe.
FC: no te confundas, San Pablo le pidió definir sobre los gentiles, porque San Pedro ya confraternizaba con los gentiles pero temía escandalizar a los hebreos.
Por eso, San Pedro al definir lo hizo ex cathedra, y todos, incluido San Pablo, se maravillaron ante la precisión y certeza o infalibilidad de la definición.
Pero aun así después del Vaticano II La infalibilidad papal fue echada a la basura por el mismo Vaticano II ya que si un papa contradice la infalibilidad de otro significa que el nuevo papa se ha equivocado pues la verdad no muere con un papa que ha declarado una verdad lo cual quiere decir que la cadena se rompió desde el mismo Vaticano II por los errores perpetuados por los papas posteriores.
FC: porque los nuevos o neos no fueron papas.
Ahora con relación a Francisco si que podemos ver la fractura mas claramente porque Jorge Bergoglio se puede decir que es una verdadera oveja negra desde que era un cardenal era un hereje; por lo que el caso Bergoglio es mucho mas notorio y mas grave ya que la herejía resalta a la vista.
FC: también Roncalli, Montini, Luciani, Wojtyla y Ratzinger eran herejes desde antes de ser electos en cónclave. Y mucho más herejes que Bergoglio.
Y el mismo Francisco se contradice a si mismo ya que si todos según Bergoglio hasta los ateos se pueden salvar una mentira que cae por su propio peso porque razón hay necesidad de ser católico y obedecer a Bergoglio si según el hasta los musulmanes que siguen la fe de sus padres y el Corán se salvan entonces la obediencia a Francisco y la tal infalibilidad de Francisco están de mas , según el sobran todo hasta los sacramentos.
FC: pero Bergugly no fue el primero en proferir dichas herejías, las dijo Montini 48 años antes.
Pobrecitos los que siguen a Francisco la mayoría de ellos han caído en idolatría porque ven que Francisco predica un falso evangelio y siguen como autómatas que no les importa las tantas mentiras que diga Francisco y como con el ejemplo se burla del Cristianismo. Los discursitos de Francisco quedan pisoteados por sus acciones progresistas que hablan fuertes por mucho que aparente ser religioso Jorge Bergoglio pisotea la religión con sus actos.
FC: al igual que «san» Roncalli y posteriores.
Cualquiera que los conozca a ustedes, y la heredica linea que predican, se da cuenta que este Eleison de Monseñor Williamson pareciera que les fué dedicado, pues el saco les cae a la medida. VENI DOMINE JESÚS
Codreanu.
¿Qué quisiste decir?…
¿Que un hereje como Williamson nos va a mostrar el camino a la Fe?
Unidad en la Verdad
Una cosa que no entiendo ¿por qué es tan molesto para vosotros el término «sedevacantista»? Si eso sirve para indicar quién cree que la sede de Pedro está vacante, no es nada ofensivo…creo yo, no dice que la persona no sea católica…pero a lo mejor es por otra cosa que debido a mi ignorancia no se…
Que Dios os bendiga
Devoto.
Porque el término en sí es una perogrullada. Se entiende que sedevacantista o sedevacantismo significa afición o gusto porque la sede esté vacante, lo cual no es propio de un católico.
Y la sede papal, actualmente, no está vacante, sino ocupada por un usurpador. Así lo establece el derecho canónico en cuanto a una sede episcopal ocupada por un obispo ilegítimo. Está usurpada, como lo estuvieron varias sedes episcopales durante los grandes cismas y herejías como la arriana.
Los católicos somos católicos, no necesitamos apodos extraños y contradictorios como sedevacantista, tradicionalista, integrista, conservador, antiprogresista, anticomunista.
Como ejemplo; el gran santo Bernardo de Claraval se opuso al usurpador Anacleto II cuando el segundo ocupó la sede romana de 1131 a 1138. Dinos ¿quién llamó por ese hecho «sedevacantista» a San Bernardo, o integrista, o tradicionalista, conservador, etcétera…?
Lo llamamos simplemente católico.
Unidad en la Verdad
Gracias por responder, ahora ya lo entiendo mucho mejor.
Que Dios os bendiga!